top of page

Piden cubanos elegir con voto directo a sucesor de Raúl Castro.

  • Foto del escritor: Jonas Gutember
    Jonas Gutember
  • 9 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

7.jpg

La eventualidad de que los cubanos elijan mediante voto directo y secreto al sucesor del presidente Raúl Castro, y que no sea potestad de la Asamblea Nacional como ocurre desde hace décadas, cobró fuerza en Cuba al trascender hoy los resultados de un inusitado debate sobre democracia y comicios promovido por el oficialista diarioJuventud Rebelde.

Casi la mitad de las intervenciones en el foro on-line abogó por las elecciones directas, en momentos en que se han anunciado cambios en la ley electoral vigente, aunque sin precisar su alcance. Castro finaliza en 2018 su actual y último mandato, y entre sus posibles sucesores figura el segundo al mando del gobierno, Miguel Díaz Canel..

“Quisiera saber si se ha valorado la opción de elección directa por los principales cargos del país, ya que se ha hablado de una nueva ley electoral pero no se ha dado detalles y en realidad la actual es sumamente, a mi juicio, impopular”, preguntó alguien identificado como GCR, al abordar el tema más recurrente en el foro.

El equipo de “autoridades electorales” que organizó el debate respondió por su parte que “en estos momentos se trabaja en la política de modificación de la Ley Electoral y en su momento se realizarán las consultas que correspondan”. El equipo aclaró sin embargo que las elecciones municipales previstas para el próximo mes de abril se realizarán “conforme a ley vigente”.

“Sí a la votación directa y secreta para la elección de los cargos de Presidente y Primer Vicepresidente del Consejo de Estado”, apuntó un participante identificado como Rafael, en tanto Braulio dijo estar de acuerdo con el voto directo y sugirió un sondeo de “la opinión pública cubana”, antes de la adopción de la nueva ley.

Ninguno de los 34 planteamientos registradas hizo referencia a los reclamos de grupos opositores que buscan insertarse de alguna forma en el sistema electoral nacional y solo uno sugirió que el actual sistema de partido único de paso al multipartidismo, eliminado tras el triunfo de la revolución en 1959.

 
 
 

Comentários


            I.E.P.C.

Agradecemos su Confianza

bottom of page